A algunos y algunas nos costó dormir. Y es que el viernes 15 fue intenso: por la mañana unas 200 personas acompañamos a Rafa y Mari Jose a la oficina de BBK CajaSur, esquina Tejares con Gran Capitán, y allí tuvimos que soportar las dilaciones y enredos de los «responsables» de la entidad:
«No podemos parar la subasta de vuestra casa», «estudiaremos el caso y veremos si se ajusta al código de buenas prácticas establecido por el gobierno», «no digáis que no os hemos atendido», «esta movilización no os ayuda»… Tres horas de concentración y ni un compromiso para que Rafa y Mari Jose puedan quedarse en la única vivienda que tienen, y un vergonzoso silencio por parte de la prensa local, que ni se atreve a nombrar a CajaSur cada vez que actuamos frente a esta entidad. El lunes 18 quieren subastar la vivienda de Rafa y Mari Jose, así que el lunes 18 a las 10 de la mañana volveremos a concentrarnos frente al BBK CajaSur, esquina Tejares con Gran Capitán.
La tarde del viernes tuvimos asamblea del grupo de trabajo del 15M STOP DESAHUCIOS. María y Ventura llegaron desde Montoro: BANKIA los quiere desahuciar. Ya tienen fecha: el 27 de junio. BANKIA, la rescatada BANKIA, quiere echar a María, a Ventura, a sus tres hijos, y a la minusválida hermana de María y a su madre de 84 años, a los siete los quiere echar a la calle y que sigan debiendo miles de euros imposibles de pagar en toda una vida. BANKIA no quiere negociar suspender el desahucio, ni aceptar la cancelación de la deuda con el embargo de la vivienda, ni permitir que los siete puedan continuar viviendo en una humilde casa, de un sencillo barrio de Montoro, abonando un alquiler social acorde con sus ingresos. Por eso, el viernes 22 de junio a las 10 de la mañana nos concentraremos en los jardines de Colón de Córdoba, para acompañar a María y Ventura en su reclamación a BANKIA.
A algunos y algunas nos costó dormir. Y es que en el la asamblea del viernes 15, una vez más, mujeres lloraron desconsoladamente. Pero no lloraron solas, porque otras familias afectadas y más gente indignada está llorando con ellas. Lloramos, sí, pero no nos vamos a dejar intimidar. Vamos a luchar hasta el final convencidos y convencidas de que vamos a ganar. La rebelión de las lágrimas, como un compañero llama a nuestra lucha, la vamos a ganar.
Mientra el pueblo paga el rescate a la banca, la banca desahucia al pueblo. Estamos sometidos a un perverso sistema que sólo defiende al capital, pero esto va a cambiar. Cada día hay actos de rebelión y resistencia frente a la suprema injusticia de los desahucios. El viernes 22 habrá acciones en toda Andalucía, acciones acordadas en el «Primer Encuentro Andaluz de PLATAFORMAS DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA y colectivos STOP DESAHUCIOS y de vivienda de Andalucía» que se celebró en Málaga el pasado 3 de junio. El próximo, el segundo encuentro andaluz, será en Córdoba el 15 y 16 de septiembre.
¿Vamos a permitir que nos desahucien los que nos roban?, ¿vamos a dejar que se lo lleven todo?, ¿que nos echen a la calle?, ¿que hipotequen el futuro de nuestros hijos e hijas?…
Compañero, compañera, el lunes 18 y el viernes 22 tienes una cita a las 10 de la mañana a la que no puedes faltar. Si no estás aún en la lista, mañana pueden ir a por ti, tengas la ideología que tengas, simpatices o no simpatices con los indignados que les hacen frente. Por solidaridad, por la defensa de las generaciones presentes y venideras, por otro mundo posible… por tanta lágrima derramada. ¡ACUDE!
Y recuerda: el 15M asume la estrategia noviolenta y rechaza los intentos de quienes sin ni siquiera discutirlo pretendan involucrarnos en otros tipos de formas de acción. Si crees que tu indignación no te permite actuar sin violencia, sencillamente no acudas a nuestras convocatorias. Actuamos sin violencia, pero con perseverancia y confianza plena, frente a la brutal violencia que día a día nos impone un sistema perverso y quienes lo defienden y de él se lucran.
8 Respuestas a “URGENTE: CajaSur presiona, BANKIA no cede. ACCIONES STOP DESAHUCIOS lunes 18 y viernes 22 de junio”