Manifiesto leído en la protesta silenciosa con velas ante la inauguración del alumbrado navideño, realizada en la Plaza de las Tendillas el pasado jueves (5 diciembre).
MANIFIESTO
La plataforma Stop Desahucios Córdoba y otros colectivos sociales, no comprendemos ni aceptamos como desde una administración pública, desde el Ayuntamiento se hace tan poco por luchar contra la pobreza energética a la que muchas familias cordobesas se están enfrentando y se gastan cantidades muy importantes de las arcas municipales en el alumbrado navideño.
Por eso hoy estamos aquí concentrados y en silencio contra estas actitudes que encierran hipocresía y no asumen la obligada responsabilidad de velar por los derechos de la población.
Cuando tenemos casi 6 millones de parados. Más de una cuarta parte de la población española, 26,26%. Y más de 2 millones de ellos de larga duración.
Cuando hay más de 636.000 hogares españoles en los que no entra ningún ingreso. El hambre es una situación real que afecta ya a casi 2 millones de personas en España.
Cuando más de tres millones de desempleados, el 51,9% del total, no cobran ningún tipo de prestación o subsidio.
El 26,8% de los españoles están en situación de pobreza o exclusión social y más de siete millones de personas son usuarios habituales de los servicios sociales.
La crisis económica y financiera que asola Andalucía, ha deteriorado hasta tal punto las condiciones del ejercicio del derecho a la vivienda digna (con luz, gas y agua), que permite hablar con toda propiedad de la existencia de una catástrofe habitacional sin precedentes en nuestra tierra.
Se están dando multitud de casos en Andalucía donde los residentes no pueden hacer frente a los pagos de electricidad, agua y gas, con el consiguiente riesgo de degradación de sus condiciones de vida.
Si a todo esto añadimos que en los últimos doce años el precio de la electricidad para los consumidores domésticos ha subido un 68%. El incremento desmesurado se ha producido a raíz de la liberalización del mercado eléctrico mediante la ley 54/1997.
Al Gobierno Municipal, antes que la iluminación de Navidad, le debería preocupar muchísimo más que la población cordobesa tenga acceso a suministros básicos como el agua y la electricidad, y cuando se solicita su actuación no dar la callada por respuesta, y decir que no es su competencia o derivar el problema de las familias que no pueden costearse la luz o el agua a ONGs.
Os pedimos a toda la sociedad cordobesa que, os impliquéis en la exigencia a las administraciones responsables para que garanticen una vida digna para las familias sin recursos.
No podemos entender que mientras sigan sufriendo muchas familias, se derroche el alumbrado en la calle, queremos la navidad para todos, con empleo, vivienda digna con luz, agua y gas, educación y sanidad universal, etc. No queremos más palabras ni mentiras, queremos soluciones a los problemas que viven en estos mismos momentos muchas familias con sus mayores e hijos, con frio y sin poder calentar ni hacerse la comida.
Estamos hablando de derechos humanos básicos que se les niegan a muchas familias día tras día, no podemos permaneced impasibles mientras vemos el sufrimiento de muchas de nuestras familias, hoy seguimos la campaña con el objetivo de conseguir que no se sigan vulnerando los derechos humanos de estas familias, la VIVIENDA DIGNA NO LO ES, SI NO TIENE GARANTIZADO EL SUMINISTRO DE LUZ, GAS Y AGUA.
LUZ, AGUA Y GAS DERECHO UNIVERSAL
SI SE PUEDE
Pingback: Mi Rincón Digital » Manifiesto por El Derecho a los Consumos Básicos en Córdoba