Ante la noticia de la semana pasada de la aprobación en Andalucía del proyecto de ley para la protección de los derechos de los consumidores en la contratación hipotecaria hacemos las siguientes valoraciones:
- Es positivo y viene a ponernos al nivel de la normativa europea sobre los derechos de los consumidores, aunque no deja de ser una adaptación a derechos que por ser europeos teníamos y se nos han estado negando.
- Viene a dar una mayor protección a los consumidores frente a la banca, al menos en la obligatoriedad de darle una información veraz y clara.
- Pero no resuelve los problemas de fondo que tenemos en nuestra comunidad sobre la vivienda, porque ¿en qué ayuda a los miles y miles de familias sin vivienda, que no pueden pagar los alquileres existentes, que viven hacinados con varias familias y que no pueden pagar la luz, el gas y el agua?.
Cuando en Andalucía hay cerca de setecientas mil viviendas vacías, y varios cientos de miles de familias sin vivienda, hay que legislar para que las viviendas vacías se pongan a disposición del parque publico de viviendas y se les ofrezcan a las familias a precios razonables.
Es obligación de la Junta de Andalucía dar solución a los problemas de las familias y el decreto ley no resuelve los problemas más acuciantes en estos momentos.
¿En qué condiciones podemos negociar con las entidades financieras si no nos dejan otra alternativa que la compra de la vivienda? la vivienda no puede ser un negocio, sino un derecho y nos lo tienen que garantizar los poderes públicos.