Desde la Plataforma Stop Desahucios 15M Córdoba queremos visibilizar mediante una acción de protesta silenciosa en los barrios de la ciudad que miles de familias se encuentran en exclusión social y no puedan afrontar las facturas en algo tan básico y necesario como son los suministros de luz, agua y gas.
Las grandes empresas de electricidad, agua y gas son el ejemplo manifiesto de como en los años noventa la élite capitalista neoliberal obligó a privatizar el patrimonio público de todos para beneficio de unos pocos. Empresas como IBERDROLA, ENDESA, GAS NATURAL,… tienen hoy en sus consejos de administración a aquellos políticos que en su día aprobaron las privatizaciones como recompensa por el trabajo «bien hecho» (lo que popularmente se conoce como puertas giratorias). Este expolio se llevó a cabo con el apoyo del PP y PSOE en el poder, Felipe Gonzalez en Gas Natural y Maria Salgado en Endesa por parte del PSOE, José María Aznar y Eduardo Zaplana en Endesa por parte del PP, etc. La estafa del deficit tarifario (más de 26.000 Millo Eur, la misma cantidad que lo aportado por el Gobierno de España a Grecia en el «rescate» financiero), la subida de la luz de más de un 60% desde 2007, el penalizar el consumo de energía solar, los beneficios de —Iberdrola, Endesa y Gas Natural— con más de 7.125 millones de euros en 2014, (20,8% más que hace un año) son la muestra de que los partidos que gobiernan el país no van obligar a las compañías a impedir el corte de suministros básicos a las familias que no pueden hacer frente a sus facturas. Además en el caso de Córdoba la Empresa Municipal de Aguas (EMACSA) ha llevado a cabo la misma políticas que las empresas privadas denegando el agua a las personas que se han visto obligadas a ocupar una vivienda de un banco al no disponer de ningún hogar, a ofrecer escasísimas ayudas para el pago de facturas, y a amenazar y ejecutar el corte del agua a cientos de familias en los barrios más castigados por la CRISIS-ESTAFA. Todo esto demuestra la complicidad de los partidos políticos gobernantes de garantizar los beneficios al gran capital en perjuicio de las familias más necesitadas. stopdesahucioscordoba@gmail.com
En 2014 el 17% (más de 7 millones de personas) en nuestro país tienen problemas para pagar las facturas de la energía doméstica al tener que soportar un gasto desproporcionado en relación con sus ingresos, según datos de la Asociación de Ciencias Ambientales. Los sueldos de media se han reducido un 10% en estos dos últimos años, mientras que la luz ha subido un 36%. Lo más grave de la situación es que en 2014 la exclusión llegan a unas cifras de más de un 47% de la población en nuestra ciudad (la población activa en paro en Córdoba continua siendo de 42.000 personas), provocando que se haya producido un corte de agua para más del 23% de las familias que habitan en las barriadas obreras más castigadas por la CRISIS-ESTAFA (en algunos zonas de la periferia se sitúa en más de un 47% de las familias). Esta estadísticas no son solo cifras sino que tiene rostro, nombre. Aroa, Monserrat, Carmen, Paco , Pepi, Rafa, etc son los vecino/as que habitan nuestros barrios. Todo/as ello/as viven un sufrimiento continuado imposible de aguantar si no es por la solidaridad y construcción de una lucha popular que hace frente día a día de manera colectivas antes injusticias provocadas por la oligarquía financiera e industrial.
Si se puede, es urgente y es una obligación de un gobierno que está con la mayoría social de su pueblo el tomar las medidas necesarias que garanticen a las familias más necesitadas una cantidad suficiente de suministros básicos como luz, agua y gas para poder llevar una vida digna. Se debe de legislar para la mayoría social y no para los ricos del país. Hay que actuar ya y aprobar una ley autonómica que garantiza un mínimo de suministros e impidan siempre que las empresas de suministros energéticos corten la luz, agua o gas, a familias que no pueden pagarlos. En Cataluña gracias al esfuerzo de la P.A.H. y el apoyo de su pueblo la Iniciativa Legislativa Popular presentada en el Parlament recogerá estas demandas. Las administraciones Públicas están obligadas a aplicar medida como estas tan necesarias y urgentes para paliar la exclusión social y cumplir los derecho sociales y económicos más básicos. Para tan tamaño desafío es clave que las gentes-vecino/as seamos activo/as políticamente, que construyamos barrios comprometidos y que el pueblo este organizado para que la vivienda, los suministros básicos y el trabajo se impongan al Capital.
Es necesario que todos los colectivos y vecino/as de nuestros barrios nos organicemos y nos enfrentemos unido/as a la injusticia impuesta por parte de las empresas energéticas y la complicidad de las distintas administraciones. La mayoría social y trabajadora ha de ser la protagonista, siendo solidaria y activa en la denuncia pública de los intereses que nos comunes. ÚNETE, PARTICIPA Y ORGANÍZATE.
13 de julio: Axerquía
3 de agosto: Santuario
20 de julio: Fátima
10 de agosto: Sur
27 de julio: Miralbaida
17 agosto: Valdeolleros
24 de agosto: ACCIÓN FINAL frente a la SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO
BARRIOS UNIDOS FRENTE A LA POBREZA ENERGÉTICA
LUZ, AGUA Y GAS, DERECHO UNIVERSAL
SI, SE PUEDE. PERO NO QUIEREN.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Actualización puntos informativos | Stop Desahucios en Infórmate sobre nosotrxs
- ¡Coral se queda! Junt@s sí se puede | Stop Desahucios en ¡Coral se queda! Junt@s sí se puede
- Stop Desahucios 15M Córdoba os convoca | Stop Desahucios en Stop Desahucios 15M Córdoba os convoca
- abdel en Infórmate sobre nosotrxs
- Acción estatal por la DACIÓN EN PAGO | Stop Desahucios en Acción estatal por la DACIÓN EN PAGO
Categorías
- Acciones/Actividades (185)
- ACTAS (2)
- Campañas (25)
- Comunicados (53)
- Grupos de trabajo (89)
- GdT Stopdesahucios (87)
- Noticias (40)
- Noticias Asambleas (70)
- Noticias Plataforma (126)
- Píldoras formativas (6)
- Reflexiones (15)
- Testimonios (28)
- ¡¡SÍ SE PUEDE!! (9)
Archivos
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- abril 2020
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012