DESDE LA PLATAFORMA 15M STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA,
DENUNCIAMOS la absoluta inoperancia y el nulo compromiso de todas las
Instituciones Públicas, ya que después de 12 años de los primeros desahucios por la anterior crisis económica, no han puesto soluciones eficaces, para cortar la sangría que sufren miles de familias con los desahucios, que a día de hoy siguen produciéndose, vulnerando así los mas elementales derechos ciudadanos.
DENUNCIAMOS enérgicamente a la banca, por tener miles de pisos
cerrados y abandonados, especulando así con los precios de los alquileres y
con retrasos considerables en el pago de la comunidad. Pisos que en muchos casos les fueron USURPADOS a las familias con procedimientos basados en cláusulas abusivas, y algunas ilegales como ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en al menos 5 ocasiones, hipotecas que además titulizaron y vendieron dejando de ser los legítimos acreedores. Exigimos que parte de esos pisos, los cedan al Ayuntamiento y a la Junta para alquileres sociales, pero con convenios negociados por vía urgente, hay convenios entre nuestro Ayuntamiento y diferentes bancos que llevan tres años sin ningún avance, lo que demuestra la poca voluntad política de llegar a acuerdos, aunque, eso sí, en su día se hicieran la foto anunciándolo como todo un logro.
DENUNCIAMOS la manipulación descarada de la realidad, por parte del
gobierno municipal, siguiendo ordenes de sus superiores, que son el poder
económico y principalmente el de la banca, que ante la grave crisis sanitaria y por consiguiente económica, prevén un aumento de los impagos de hipoteca y presionan a las Instituciones para que saquen una ley y puedan poner a las familias en la calle en 24 horas y ahorrarse largos procedimiento de ejecución hipotecaria. Eso es lo que esconde la moción que recientemente presentaron en el Pleno Municipal, manipulando la realidad metiendo miedo a la gente con campañas mediáticas haciendo creer a la ciudadanía del peligro de las ocupaciones, cuando ya hay leyes suficientes que protegen la propiedad privada, en eso OKUPAN su tiempo en vez de dedicarse a solucionar los graves problemas que tienen las familias cordobesas para acceder a una vivienda, entre otros.
DENUNCIAMOS la situación de abandono total y de falta de personal y
recursos de la Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda, que no se atreven a cerrar por la repercusión social que les pueda ocasionar. Pero mientras tanto a las trabajadoras sociales las tienen maniatadas.
DENUNCIAMOS A LA JUNTA DE ANDALUCÍA, que tiene las competencias en materia de vivienda de ser responsables directos de la situación actual y del oscuro futuro de muchos de nuestros y nuestras jóvenes que a día de hoy y teniendo algunas trabajo no pueden hacer frente al pago de alquileres, por lo que no pueden llevar a cabo su proyecto de vida, ya que con más de 30 años siguen en casa de sus padres. La Junta no tiene ni ha tenido nunca un plan de vivienda asequible que nos acerque a la media europea en vivienda social.
DENUNCIAMOS que este jueves día 22 a las 10:30H está previsto el
desahucio de nuestra compañera Saray su pareja y su hija de tres años de
edad, por parte de BuildingCenter de La Caixa, algo absolutamente
condenado por la Organización de Naciones Unidas. NO LO VAMOS A
PERMITIR. Pensábamos, que quizás se podían alojar, hasta buscarle una
alternativa definitiva en el Centro de Emergencia habitacional del antiguo
Hospital Militar, (ya que la Casa de Acogida no da abasto ante tanta demanda), pero vemos como de una manera vergonzosa, y después de mas de tres años de finalizado el proyecto, aún están paradas las obras. Tres años para construir 15 mini-apartamentos que aliviaran un poco la emergencia, esto demuestra la nula voluntad política por parte de nuestro Ayuntamiento de ofrecer a la ciudadanía soluciones habitacionales.
Córdoba, 19 de Octubre de 2020.
¡¡NINGUNA FAMILIA SIN CASA
NINGUNA CASA SIN FAMILIA!!