En esta sección podrás encontrar documentos para ser usados en las reclamaciones de eliminación de cláusulas abusivas y otro tipo de gestiones no judiciales con tu banco o entidad financiera. La lista de documentos es la siguiente:
- MODELOS DE RECLAMACIÓN
Modelo Reclamación Cláusula Suelo
Modelo Reclamación Gastos Formalización Hipoteca
- MODELOS DE SOLICITUD
Solicitud dación en pago antes de la ejecución hipotecaria
Este formulario es para solicitar la dación cuando se cree que no se va a poder seguir pagando la hipoteca o bien cuando se ha dejado de pagar pero el banco aun no ha iniciado el proceso de ejecución hipotecaria, es decir, no hemos recibido del juzgado la notificación de que el banco nos reclama la deuda.
Solicitud de dación en pago después de la ejecución hipotecaria (condonación de la deuda)
Este formulario es para solicitar la condonación de la deuda una vez se ha realizado la subasta y el banco o un tercero se ha quedado con el inmueble.
Solicitud de ejecución extrajudicial o notarial
Este formulario sirve para solicitar al banco que nos ejecute inmediatamente por el 60% del valor de la vivienda. Este formulario debe usarse cuando la deuda no exceda el 60% del valor de tasación de la misma. La idea es evitar los intereses de demora que se producen al alargar durante meses el proceso de ejecución y que hacen que la deuda aumente hasta el punto de quedar con deuda con el banco.
Modelo escrito declaración de incobrable
Escrito para presentar en el ayuntamiento cuando ya he firmado la dación y me piden que pague la plusvalía para la gente que vive en sitios donde no se han aprobado las mociones o que firmó la dación antes de que se aprobaran.
Escrito instancia al Ayuntamiento para eximir el pago de la plusvalía en caso de daciones que se acojan al RDL De Guindos
Al conseguir la dación en pago, muchos Ayuntamientos cobran el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos, conocido como “plusvalía municipal”. El Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, establece que aquellas personas que se puedan acoger al decreto no deben pagar la plusvalía, ya que ésta será asumida por la entidad financiera. En realidad la mayoría de personas afectadas quedan excluidas de la aplcación de este decreto, pero para aquellas que cumplan los requisitos, pueden utilizar este escrito para recordar al Ayuntamiento que este impuesto irá a cargo del banco.
2 Responses to Documentos no judiciales